Síntesis del agua
OBJETIVO
Obtener agua mediante la union del hidrogeno y el oxigeno.
ANTECEDENTES
La ley de Gay-Lussac no tenía una interpretación adecuada en relación
con los postulados de la teoría atómica de Dalton. Para John Dalton y sus
seguidores, las partículas que forman los elementos eran los átomos y según
su hipótesis de máxima simplicidad si dos elementos forman un solo
compuesto, éste tendrá un átomo de cada elemento. Así, para el agua
suponía una fórmula HO. Según esto, un volumen de hidrógeno reacciona
con un volumen de oxígeno para dar dos volúmenes de agua, en contra de
los datos experimentales.
En la practica se obtendra oxigeno e hidrogeno que poesteriormente sera
sintetisados para poder obtener agua de esta union molecular
MATERIAL
-Soporte universal
-Tela de asbesto
-Pinzas
-2 tubos de ensayo con tapón
-Manguera larga
-Manguera larga
-Botella de coca-cola de vidrio con tapó
-Encendedor
-Bandeja
SUSTANCIAS
-Clorato de potasio
-Ácido clorhídrico
-Zinc
-Clorato de potasio
-Ácido clorhídrico
-Zinc
PROCEDIMIENTO
Oxigeno
1.-Marca la botella de vidrio de arriba abajo con: 1/3 y 2/3.
2.-Llenar la bandeja a la mitad de su capacidad y llena rpor completo de
agua la botella de coca-cola. Evitando que queden burbujas de aire
3.-Llenar uno de los tubo de ensayo con Clorato de Potasio.
4.-Colocar la manguera en el tubo de ensayo (de modo que no se doble)
3.-Llenar uno de los tubo de ensayo con Clorato de Potasio.
4.-Colocar la manguera en el tubo de ensayo (de modo que no se doble)
y adhiérela a la botella de vidrio para que el agua dentro de la botella no
salga coloca la tela de asbesto en el soporte de bajo del tubo de ensayo y
enciende el mechero.
5.-Espera a que empiece a calentar (se formara el gas y empezará a bajar
5.-Espera a que empiece a calentar (se formara el gas y empezará a bajar
el agua de la botella hasta llegar a la primera marca), apaga el mechero y
retira la manguera.
2.-Coloca la manguera en el tubo de ensayo (de modo que no se doble) yadhiérela a la botella de vidrio y coloca el tubo de ensayo en el soporte y
enciende el mechero
Sintesis
1.-Coloca la botella en forma horizontal quita el tapón y al quitar el tapón
en el orificio de la botella prende el encendedor.
ANALISIS
En esta practica comprobamos que el agua es un compuesto y el tipo de
En esta practica comprobamos que el agua es un compuesto y el tipo de
reaccion que puede ocasionar. Al empezar a sacara el oxigeno con el
clorato de potasio nos atoramos un poco por que la manguera estaba muy
floja entre el punto conexion con el tubo y entonces nuestro oxigeno se
estaba escapando entonces salia muy lento el oxigeno, despues la
acomodamos y empezo a salir un poco mas rapido pero aun asi fue muy
tardado puesto que unos compañeros terminaron su practica y nosotros
aun no sacabamos el oxigeno.Al final la maestra se dio cuenta que era la
manguera la que estaba mal asi que nos cambio la manguera junto con el
tapon y fue ahi cuando ya salio bien el oxigeno se nos paso un poco segun
la medida y entonces despues de eso empezamos a sacar el hidrogeno con
el acido clorhidrico y el zinc este fue mas rapido que el oxigeno y ya de
hay salio encendimos la botella y resulto una gota de agua .
OBSERVACIONES
Pudimos observar la reaccion quimica mediante el burbujeo del clorato de
potasio al ser calentado en el mechero de bunsen lo cual ocasiono que el
agua dentro de la botella fuera disminuyendo
y lo mismo paso con el ácido clorhídrico y zinc solo que esta sustamcia no
fue calentada pero de igual manera produjo un burbujeo que disminuyo la
cantidad del agua dentro de la botella.
Al tener los dos gases juntos observamos que reaccionaron al destapar la
botella y acercar el fuego lo cual ocasiono un estallido pero dejando dentro
de la botella residuos de (H2O).
CONCLUSIONES
Mediante estos dos procedimientos como resultado en la botella tenemos
el Hidrógeno y el Oxígeno (H2O). Cuyas sustancia siempre tendra una
proporcion definida y ninguna de ellas conserva sus propiedades
No hay comentarios:
Publicar un comentario