Objetivo:
Observar los colores que se distinguen por medio del espectroscopio, de
cada sustancia y las lamparas de Elemetos.
Hipotesis:
sustancia al fuego.
Materiales:
-Espectroscopio
-Capsula de porcelana
-Vaso depresipitado 250 ml
-Mchero
-Soporte universal
-Alambre de Nicrome
-Agua
-Acido Cllorihidrico
-Cloruro de estaño
-Cloruro Copdrico
-Cloruro de calcio
-Cloruro Cuproso
-Cloruro de potasio
-Cloruro de estroncio
-Lampara de Argon
-Lampara de Hidrogeno
-Lampara de Neon
Procedimiento:
-Se enciende el mechero de manera que la flama quede completamente azul.
-Se agregan 100 ml de agua la vaso depresipitedo.
-Vertir en la capsula de porcelana un poco de acido clorhidrico.
-Con el alambre de Nicrome tomar un poco de cualquier sustancia y acercarla al fuego.
-Observar los espectros generdos.
-Enjuagar el alambre cona gua y despues con acido clorhidrico.
-Repetir los pasos 4, 5 y 6 con todas las susancias
-Al terminar se procede a observar de la misma manera las lamparas de luz.
-Observar los espectros generdos.
-Enjuagar el alambre cona gua y despues con acido clorhidrico.
-Repetir los pasos 4, 5 y 6 con todas las susancias
-Al terminar se procede a observar de la misma manera las lamparas de luz.
Analisis:
Se observan distintos colores a simple vista que con el espectroscopio.
Observaciones:
Cada sustancia muestra distintos espectros al tener contacto con el fuego;
CLORURO DE ESTAÑO: Colores azul y anaranjado.
CLORURO COPROSO: Colores verde, rojo, morado, blanco y anaranjado.
CLORURO DE POTASIO: Colores verde, morado, anaranjado y blanco.
CLORURO DE CALCIO: Colores verde, morado y anaranjado.
CLORURO DE ESTRONCIO: Colores rojo, amarillo, morado y verde.
CLORURO CUPRICO: Colores morado, verde, rojo y anaranjado.
Conclución:
Con esta practica aprendimos a distinguir los distintos espectros que se presentan en cada caso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario