Acidos y Bases
Objetivo:
Conocer mediante el indicador Universal las reacciones quimicas que llega a causar al mezclarse con las sustancias y reconocer si presenta colores base, acido o neutral.
Hipotesis:
Se realizara el procedimiento de cada sustancia para lograr crear la reaccion quimica y despues lograr el color que presente.
Materiales:
Vaso depresipitado 250 ml.
Soporte universal
Mechero
Cucharilla
Agua
Indicador universal
Oxido de Calcio
Aluminio
Oxido de Zinc
Magnesio
Tubos de ensayo
Agua mineral
Oxido de Potasio
Azufre
Procedimiento:
-Se enciende el mechero
-Se coloca poca cantidad de agua en los tubos de ensaye y en el vaso
depresipitado.
-Se agrega en cada uno el indicador universal que se encuentra en un tono
neutro (verde).
-Se procede a calentar una sustancia (calcio con ayuda de la cucharilla,
aluminio y el magnesio con la pinza para tubo de ensaye) y despues de
que se a creado la reaccion se continua colocandola en el tubo de ensaye
con agua e indicador universal.
-El zinc se agrega directamente sin necesida de calentar.
-Se agita para poder conseguir el objetivo mencionado.
-Se continua cambiando de agua al vaso depresipitado, y se agrega
indicador universal.
-Se realiza la reaccion quimica del azufre, pero en este caso se guarda el
gas que desprende dentro del vaso depresipitado cuidando que salga la
menor cantidad posible.
-Se repite le paso 7.
-El potasio, tambien, se agrega sin calentar debido a sus propiedades
Analisis:
Se puede decir que cada sustancia gracias a sus propiedades quimicas despues de agragarse al indicador universal se puede denotar el color, ye sea base, neutro o acido, que presenta.
Observaciones:
El calcio, Aluminio, magnesio y el zinc presentan colores base (azul)
El zufre muetra un color acido (rojo)
Conclusion:
Las sustancias al crer su reaccion quimica y mezclarla con el indicador no
puede decir que tipo de sustancia es.
No hay comentarios:
Publicar un comentario